panelarrow

Javier Marín López

Musicólogo

Publicaciones / Publications

Publicaciones digitales / Digital publications

javier marin Books of Hispanic Polyphony. A Catalogue of Books of Spanish and New World Polyphony in Context. Emilio Ros-Fábregas (ed.). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución Milá y Fontanals, Barcelona. ISSN: 2565-1579.

The objective of the Books of Hispanic Polyphony (BHP) website / database is to serve as a comprehensive research tool concerning manuscript and printed polyphonic books in Spain and books with hispanic polyphony elsewhere. BHP has no chronological limitations, and we have started to cover the period from the 15th through the 20th century. The menu for “Sources”, “Locations”, “Institutions”, “Musicians”, “Genres”, “Works”, “Movements”, “Documents” and “Bibliography” should give you a sense of our objective, and we are still building searching tools and different ways to connect information. This web/database was initiated as part of the four-year (2013-2016) R+D Project “Libros de polifonía hispana (1450-1650): catálogo sistemático y contexto histórico-cultural” (HAR2012-33604) of the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness. Currently, BHP is part of the objectives of a new R+D Project “Hispanic Polyphony and Music of Oral Tradition in the Age of Digital Humanities” (HAR2016-75371-P, Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness, 2017-2020).

Entries published by author: 50 Sources with 561 Works and 830 Movements; 21 Documents with 529 Items; 149 Biographies; 202 Bibliography items. Total: 2277 (mainly related with polyphonic sources from Mexico, Baeza, and Jaen).

javier marin [coord. general]. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. Ed. digital, Universidad Internacional de Andalucía y Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.14098.53448. ISBN: 978-84-09-40836-8 (libreto con links).

javier marin «La ciudad del pasado con oídos del presente», The Conversation, Jaén, 29 de enero de 2023. (junto a Virginia Sánchez-López e Isabel María Ayala-Herrera).

javier marin «La capilla de música. Maestros y piezas universales», Muy Historia, Edición Coleccionista n.º 23 [«Catedral de Jaén: un bello relicario para el rostro de Cristo»] (2022), 4 de abril de 2024. (junto a Pedro Jiménez Cavallé).

javier marin Paseos sonoros por el Jaén napoléonico (itinerario musical temático por la ciudad de Jaén con 17 paradas y sonidos recreados). Noche Europea de los Investigadores, Jaén, 30 de septiembre de 2022. Itinerario en Google MyMaps / Video resumen (junto a Isabel María Ayala-Herrera, Virginia Sánchez-López et al.).

javier marin De tabernas por Jaén: sonidos y espacios perdidos (itinerario musical temático por la ciudad de Jaén con sonidos recreados). Festival Pint of Science, Jaén, 24 de mayo de 2023. Itinerario en Google MyMaps / Video resumen (junto a Isabel María Ayala-Herrera, Virginia Sánchez-López et al.).

javier marin Entre raíles: paseos sonoros mineros e industriales por el Linares del desarrollismo (itinerario musical temático por la ciudad de Jaén con paradas y sonidos recreados). Noche Europea de los Investigadores, Linares, 29 de septiembre de 2023. Itinerario en Google MyMaps / Video resumen (junto a Isabel María Ayala-Herrera, Virginia Sánchez-López, María Rodríguez Cristino et al.).

Libros (autor y editor) / Books (author & editor)

javier marin [ed.] Música, representación y conflicto en América Latina, Acer-VOS 25 (Santiago de Chile / Sevilla: Ediciones Universidad Autónoma de Chile y Universidad Pablo de Olavide, 2024). 418 pp. ISBN: 978-84-09-64372-1. DOI: https://doi.org/10.32457/p4v7sv38 con/with Jesús A- Ramos-Kittrell.

javier marin Ignacio Jerusalem (1707-1769). Villancicos para San Pedro y San José / Villancicos for St. Peter and St. Joseph, Serie Ignacio Jerusalem: Obras selectas – Selected Works, IJ07 (Madrid: Dairea Ediciones, 2023). 200 pp. ISBN 978-84-123265-4-3 (volumen bilingüe: español-inglés).

javier marin [ed.] Músicas iberoamericanas interconectadas: caminos, circuitos y redes, Ediciones de Iberoamericana 148 (Fránkfurt/Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2023). 648 pp. ISBN: 9788491924098. con/with Montserrat Capelán y Paulo Castagna. 

Reseñas / Reviews: Mariantonia Palacios, Antec. Revista Peruana de Investigación Musical , vol. 8, n.º 2 (2024), pp. 305-232

javier marin [ed.] Musicología en transición, Serie Ediciones digitales I-4 (Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2022). Contiene artículos de 87 autores. 1544 pp. ISBN: 9788486878955. con/with Ascensión Mazuela-Anguita y Juan José Pastor Comín.

javier marin [ed.] “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021). 2 vols. Vol. 1: Estudios, 512 pp. Vol. 2: Testimonios, 528 pp. ISBN: 978-84-15583-61-5 (o.c.), 978-84-15583-62-2 (vol. 1), 978-84-15583-63-9 (vol. 2). con/with Ascensión Mazuela-Anguita.

Reseñas / Reviews: Teresa Cascudo, “25 años del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (y que vengan otros 25 más)”, Mundoclásico, 23-03-2022; Irene del Carmen Chicharro Martínez. “Música antigua en Úbeda y Baeza”, Andalucía en la Historia, año XX, n.º 77 (Sevilla, octubre-diciembre 2022), p. 92; Pedro Jiménez Cavallé, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, n.º 226 (Jaén, 2022), pp. 227-246; Susana Moreno Fernández, «El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza: la conmemoración de un proyecto cultural poliédrico«, Revista de Musicología, vol. 45, n.º 1-2 (Madrid, 2022), pp. 273-281; José Prieto Marugán, Melómano, n.º 285 (Madrid, junio 2022), p. 62; Leonardo J. Waisman, Notes. Quarterly Journal of the Music Library Association, vol. 79, n.º 3 (Middleton, marzo 2023), pp. 389-392; Raúl Zambrano, “Asir lo inasible”, Ritmo, n.º 959 (Madrid, marzo 2022), p. 22; Juan Carlos Galiano Díaz, “Úbeda y Baeza: 25 años como patrimonio de la música antigua”, Sinfonía virtual, n.º 25 (2023); Catalina Sentis Acuña, Revista Musical Chilena, 77, 240 (2023), pp. 147-149.

javier marin [ed.] En, desde y hacia las Américas: música y migraciones transoceánicas (Madrid: Dykinson, 2021). 798 pp. ISBN 978-84-1377-671-2. con/with Victoria Eli Rodríguez y Belén Vega Pichaco.

Reseñas / Reviews: Consuelo Carredano, Revista Musical Chilena, vol. 76, n.º 238 (2022), pp. 165-168; Marita Fornaro, «A través de océanos: en, desde y hacia las Américas», Revista de Musicología, vol. 45, n.º 1-2 (2022), pp. 266-272; Sara Ramos Contioso, Diagonal: An Ibero-American Music Review, vol. 7, n.º 2 (2022), pp. 131-134; Enrique Cámara de Landa, Cuadernos de Música Iberoamericana, 36 (2023), pp. 313-323. 

javier marin Ignacio Jerusalem (1707-1769). Versos sueltos de Miserere mei, Deus a una y dos voces / Stand-alone verses of Miserere mei, Deus for One and Two Voices, Serie Ignacio Jerusalem: Obras selectas – Selected Works, IJ05 (Madrid: Dairea Ediciones, 2020). 156 pp. ISBN 978-84-944035-9-0 (volumen bilingüe: español-inglés).

javier marin [ed.] Estudios sobre música y músicos de Jaén [vol. monográfico del Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 221] (Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 2020) [con/with Pedro Jiménez Cavallé, Virginia Sánchez López e Isabel María Ayala Herrera]. 548 pp. ISSN 0561-3590.

javier marin [ed.] De Nueva España a México: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917) (Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2020). 742 pp. ISBN 978-84-7993-357-9.

Reseñas / Reviews: Dianne L. Goldman, Hispanic American Historical Review, vol. 101, núm. 1 (Durham, NC, 2022), pp. 135-136; Alejandro García Sudo y Elizabeth Le Guin, Journal of the American Musicological Society, vol. 75, núm. 1 (Los Ángeles, CA, 2022), pp. 167-180; Kevin Parme, Latin-American Music Review , vol. 44. núm. 2 (Austin, TX, 2023), pp. 232-234.

javier marin Ignacio Jerusalem (1707-1769). Aleph. Ego vir videns paupertatem. Lamentación 3ª de Viernes Santo / Third Lamentation for Holy Friday, Serie Ignacio Jerusalem: Obras selectas – Selected Works, IJ03 (Madrid: Dairea Ediciones, 2019). 82 pp. ISBN 978-84-949188-4-1 (volumen bilingüe: español-inglés).

javier marin Ignacio Jerusalem (1707-1769). Cronología biográfica y lista de obras / Biographical Timeline and List of Works, Serie Ignacio Jerusalem: Obras selectas – Selected Works, IJ01 (Madrid: Dairea Ediciones, 2019). 135 pp. ISBN 978-84-949188-3-4 (volumen bilingüe: español-inglés). con/with Drew Edward Davies.

javier marin [ed.] El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género literario-musical (siglos XV-XIX), Estudios de Literatura 134, Iberian Early Music Studies 3 (Kassel: Reichenberger, 2019). 630 pp. ISBN 9783944244747. con/with Esther Borrego Gutiérrez.

Reseñas / Reviews: Cipriano López Lorenzo, Boletín de Literatura Oral, núm. 10 (Jaén, 2020), pp. 319-323; Cristina Castillo Martínez, Revista de Literatura, núm. 165 (Madrid, 2021), pp. 298-300; David Mañero Lozano, Revista de Filología Española, vol. 101, núm. 1 (Madrid, 2021), pp. 255-257; John Koegel, Journal of the Society for American Music, vol. 18, núm. 2 (Cambridge, 2024), pp. 180-184.

javier marin [ed.] Músicas coloniales a debate. Procesos de intercambio euroamericanos, Colección Música Hispana-Textos. Estudios 22 (Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2018). 715 pp. ISBN 9788489457553.

Reseñas / Reviews: Claudia Fallarero, Boletín Música Casa de las Américas, núm. 51 (La Habana, 2019), pp. 128-132; Jesús Ramos-Kittrell, Diagonal. An Ibero-American Music Review, vol. 6, nº 1 (2021), pp. 113-116; Lucas Reccitelli, Revista Musical Chilena, núm. 235 (Santiago, 2021), pp. 243-249; Walter Aaron Clark, American Music, vol., 39, núm. 3 (Urbana, 2021), pp. 391-394; Laura Fahrenkrog, Resonancias, vol. 25, núm. 48 (2021), pp. 196-201; John Koegel, Journal of the Society for American Music, vol. 18, núm. 2 (Cambridge, 2024), pp. 180-184

javier marin Espacio, sonidos y afectos en la Catedral de Jaén. Miserere y obras en romance de Juan Manuel de la Puente, Proyecto Atalaya-Recuperación de Patrimonio Musical Andaluz (Sevilla: Universidad de Sevilla, Centro de Iniciativas Culturales, 2014). con/with José A. Gutiérrez Álvarez. 239 pp. ISBN 978-84-472-1574-4. pdf Edición digital de las partichelas en la web del Proyecto Atalaya.

Reseñas / Reviews: José María Domínguez, Revista de Musicología, vol. 37, núm. 22 (Madrid, 2014), pp. 276-286.

javier marin [ed.] Musicología global, musicología local, Serie Ediciones digitales I-1 (Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2013). Contiene artículos de 139 autores. 2418 pp. ISBN 9788486878313. con/with Germán Gan Quesada, Elena Torres Clemente y Pilar Ramos López.

javier marin Los libros de polifonía de la Catedral de México. Estudio y catálogo crítico, Serie Catálogos y Documentación, B-14/15, 2 vols. (Jaén: Sociedad Española de Musicología y Universidad de Jaén, 2012), 1278 pp. ISBN 978-84-8439-632-1 (UJA) y 978-84-8687-823-8 (SEdeM). Edición digital 2014 accesible en http://www.casadellibro.com

Reseñas / Reviews: Egberto Bermúdez, Ensayos. Historia y teoría del arte, núm. 22 (Bogotá, 2012), pp. 171-176; Cristina Diego-Pacheco, Revue de Musicologie, vol. 98, núm. 2 (París, 2012), pp. 485-489; Ismael Fernández de la Cuesta, Revista de Musicología, vol. 35, núm. 2 (Madrid, 2012), pp. 437-443; Juan Francisco Sans, Latin-American Music Review, vol. 35, núm. 2 (Austin, 2012), pp. 312-315; John Koegel, Handbook of Latin American Studies, 68 (Washington, 2012), item bi2013000107; Alejandro Vera, Resonancias, núm. 32 (Santiago de Chile, 2013), pp. 161-163; Miriam Escudero, Boletín Música Casa de las Américas, núm. 35 (La Habana, 2013), pp. 121-124; Leonardo J. Waisman, Revista Argentina de Musicología, vol. 14 (Buenos Aires, 2013), pp. 209-216; Robert Kendrick, Notes. Journal of the Music Library Association, vol. 70, núm. 1 (Middleton, 2013), pp. 98-100; Tess Knighton, Early Music, vol. 41 núm. 1 (Oxford, 2013), pp. 149-152; Owen Rees, Fontes Artis Musicae, vol. 61, núm. 4 (Middleton, 2014), pp. 423-425; Agustí Brauch, Die Musikforschung, vol. 67, núm. 1 (Kassel, 2014), pp. 80-81; Paulo Castagna, Revista Portuguesa de Musicologia, vol. I, núm. 1 (Lisboa, 2014), pp. 129-136; Ricardo Miranda, Historia Mexicana, vol. 64, núm. 4 (México D.F., 2015), pp. 1845-1869; Gina Allende Martínez, Revista Musical Chilena, núm. 225 (Santiago, 2016), pp. 114-116; y John Koegel, Journal of the American Musicological Society, vol. 72, nº 1 (Los Ángeles, 2019), pp. 266-273.

javier marin Música y músicos entre dos mundos: la Catedral de México y sus libros de polifonía (siglos XVI-XVIII), 3 vols. (Granada: Universidad de Granada, 2007), 2140 pp. ISBN 978-84-8439-632-1. Edición digital accesible online.

Reseñas / Reviews: Leonardo J. Waisman, Revista Argentina de Musicología, vol. 14 (Buenos Aires, 2013), pp. 209-216.

Artículos de investigación en revistas / Research articles in journals

javier marin «La recepción del Orff-Schulwerk en el mundo hispano: las ediciones latinoamericana y española de Musik für Kinder (1950-1954), Resonancias (Santiago de Chile, 2024), vol. 28, n° 55, pp. 65-94 + Anexos (pp. 1-12). http://doi.org/10.7764/res.2024.55.4 

javier marin «Sobre una falsa dicotomía en modelos analíticos: la música vocal ‘sin instrumentos’ de Antonio Juanas como texto y contexto (México, ca. 1800)«, Bibliographica Americana, nº 19 (Buenos Aires, 2023), pp. 13-43.   

javier marin «Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos«, Anuario Musical, nº 77 (Barcelona, 2022), pp. 77-119. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2022.77.05  

javier marin «Hacia una ‘historia conectada’ de la música colonial latinoamericana«, Diagonal: An Ibero-American Music Review, nº 7, vol. 2 (Riverside, CA, 2022), pp. 1-37. http://dx.doi.org/10.5070/D87259374.  

javier marin «El pensamiento musical de Pablo de Olavide y Jáuregui (1725-1803): perfiles inéditos de un peruano ilustrado», Revista Musical Chilena, año 74, nº 234 (Santiago de Chile, 2020), pp. 9-34. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin «Educación musical en la España del siglo XVIII: realidad, representación y parodia en un villancico de seises de 1726«, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 221 (Jaén, 2020), pp. 275-314 [vol. monográfico «Estudios sobre música y músicos en Jaén»]. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin «Musicología digital y América Latina: retos y modelos para una nueva cartografía del saber musicológico», Boletín Música Casa de las Américas, vol. 52-53 (La Habana, 2019-2020), pp. 4-33. 

javier marin «La enseñanza de la música en los Grados de Historia del Arte en España: antecedentes históricos y planes actuales de estudio», Musica Hodie, vol. 20 (Goiâna, BR, 2020), https://doi.org/10.5216/mh.v20.62825. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin «Ignacio Jerusalem en Ceuta (1737/38-1742): un músico ¿militar? napolitano en la costa norteafricana española«, Revista de Musicología, vol. 42, núm. 1 (Madrid, 2019), pp. 396-411. con/with José Antonio Gutiérrez Álvarez.

javier marin «Mecenazgo musical e identidad aristocrática en el México ilustrado: Miguel de Berrio y Zaldívar, Conde de San Mateo de Valparaíso (1716-1779)», Latin American Music Review, vol. 39, núm. 1 (Austin, TX, 2018), pp. 1-29.

javier marin «Aportaciones al estudio de la música en la Santa Capilla de San Andrés de Jaén durante el siglo XVI: dos juegos de versos para ministriles de Gil de Ávila (fl. 1574-1597)«, Anuario Musical, núm. 72 (Barcelona, 2017), pp. 51-96. Con/with Virginia Sánchez López, José Antonio Gutiérrez Álvarez y Pedro Jiménez Cavallé.

javier marin «Organización profesional, identidad peninsular y devoción mariana en una cofradía de músicos de mediados del siglo XVII: la congregación de Nuestra Señora de la Antigua de la Catedral de México»Resonancias, vol. 21, núm. 41 (Santiago de Chile, 2017), pp. 13-33. En este mismo volumen se publican las «Constituciones de la congregación de Nuestra Señora de la Antigua de la Catedral de México», pp. 165-176, que sirven de complemento al artículo.

javier marin «Música, nobleza y vida cotidiana en la Hispanoamérica del siglo XVIII: hacia un replanteamiento», Acta Musicologica, vol. 89, núm. 2 (Basilea, 2017), pp. 123-144.

javier marin «De cantores a compositores: dos capellanes de coro de la Catedral de México, autores de canto mixto o figurado»Cuadernos del Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente, núm. 7 (México D.F., 2016), pp. 53-75.

javier marin «Performatividades folklorizadas: visiones europeas de las músicas coloniales»Revista de Musicología, vol. 39, núm. 1 (Madrid, 2016), pp. 291-310.

javier marin «La lamentación de Sábado Santo de Juan Manuel de la Puente: estudio y edición crítica», Música Oral del Sur, núm. 11 (Granada, 2014), pp. 85-119. con/with José A. Gutiérrez Álvarez.

javier marin «Cazadorcito se ha hecho el amor de Gregorio Portero (1733), o de la diáspora de un villancico granadino a Nueva España», Música Oral del Sur, núm. 9 (Granada, 2012), pp. 338-377.

javier marin «Ideología, hispanidad y canon en la polifonía latina de la Catedral de México», Resonancias, núm. 27 (Santiago de Chile, 2010), pp. 57-77.

javier marin «La difusión del repertorio español en la Colegiata de Guadalupe de México (1750-1800)», Revista de Musicología, vol. 32, núm. 1 (Madrid, 2009), pp. 177-209.

javier marin «Los conciertos didácticos del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza: cinco años de experiencias educativas (2002-2006)», Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 45 (Barcelona, 2009), pp. 117-123. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin «Entre pinceles, cinceles y acordes: algunos ejemplos de iconografía musical en la provincia de Jaén», Giennium. Revista de estudios e investigación de la diócesis de Jaén, vol. 11 (Jaén, 2008), pp. 239-296.

javier marin «The musical inventory of Mexico Cathedral, 1589: a lost document rediscovered», Early Music, vol. 36, núm. 4 (Oxford, 2008), pp. 575-596.

javier marin «Músicos madrileños con destino a la Catedral de México», Cuadernos del Seminario Nacional de Música en la Nueva España y el México Independiente, núm. 3 (México D.F., 2008), pp. 5-14.

javier marin «Hernando Franco’s Circumdederunt me: the First Piece for the Dead in Early Colonial America», Sacred Music, vol. 135, núm. 2 (Richmond, 2008), pp. 58-64.

javier marin «La enseñanza musical en la Catedral de México durante el período virreinal», Música y Educación, vol. 76, núm. 4 (Madrid, 2008), pp. 12-23.

javier marin ««Era justo començar por la de Jaén»: la recepción del Liber Primus Missarum (1602) de Alonso Lobo en la Catedral de Jaén», Elucidario, vol. 5 (Jaén, 2008), pp. 97-136.

javier marin «Consideraciones sobre la trayectoria profesional del músico Antonio Juanas (1762/63-después de 1816)», Cuadernos del Seminario Nacional de Música en la Nueva España y el México Independiente, núm. 2 (México D.F., 2007), pp. 14-31.

javier marin “Libros litúrgico-musicales en la Sacristía Mayor de la Catedral de Jaén (1657-1772)», Códice. Revista de Investigación Histórica, núm. 20 (Jaén, 2007), pp. 45-49.

javier marin «Música y músicos navarros en el Nuevo Mundo: algunos ejemplos mexicanos (ss. XVII-XIX)», Príncipe de Viana, vol. 238 (Pamplona, 2006), pp. 425-457.

javier marin «Dos salmos de difuntos de Fabián Pérez Ximeno», Heterofonía, núms. 130-131 (México D.F, 2004), pp. 153-175.

javier marin «Música y patronazgo musical en Castellar (Jaén) en tiempos de Tomás Micieces II, 1679-1685», Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, vol. 187 (Jaén, 2004), pp. 549-595.

javier marin «Cinco nuevos libros de polifonía en la Catedral Metropolitana de México», Historia Mexicana, núm. 208 (México D.F., 2003), pp. 1073-1094.

Capítulos de libro / Book chapters

javier marin «Las bandas militares en Manila en el último tercio del siglo XIX: dinámicas organizativas, ceremonial urbano y proyección el el Sudeste asiático», en Vientos el horizonte. Las bandas de música en el mundo iberoamericano, ed. Isabel María Ayala-Herrera y Virginia Sánchez-López (en prensa [2025]). Con / with William J. Summers. 

javier marin «Gutierre González Doncel, un mecenas musical del Primer Renacimiento«, en Un humanista giennense en Roma. Gutierre González Doncel, ed. Pedro A. Galera Andreu y María Amparo López Arandia, 2 vols. (Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 2024), vol. 2, pp. 407-448. Con/with Virginia Sánchez LópezJosé Antonio Gutiérrez Álvarez y Pedro Jiménez Cavallé.

javier marin «Francisco de los Cobos, María de Mendoza y el mecenazgo musical en la Úbeda renacentista«, en El patrimonio histórico-artístico de la Edad Moderna en Úbeda (ss. XV-XVIII), ed. José Miguel Gámez Salas (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2024), pp. 95-131.

javier marin «Armonías en conflictoresistencias y representaciones comunitarias en las músicas latinoamericanas«, en Música, representación y conflicto en América LatinaAcer-VOS 25, ed. Javier Marín-López y Jesús A. Ramos-Kittrell (Santiago de Chile / Sevilla: Ediciones Universidad Autónoma de Chile y Universidad Pablo de Olavide, 2024), pp. 17-25. Con / with Jesús A. Ramos-Kittrell.

javier marin «Cartografías urbanas y paseos sonoros: nuevas formas de turismo emocional sostenible», en Sociedad digital, tecnologías de la información y la comunicación y turismo digital, dir. Oswaldo Lorenzo Quiles (Cizur Menor: Aranzadi, 2023), pp. 535-552. con/with Isabel María Ayala-Herrera, Joaquín de la Hoz-Díaz y Virginia Sánchez-López.

javier marin «Músicas iberoamericanas en red», en Músicas iberoamericanas interconectadas: caminos, circuitos y redes, Ediciones de Iberoamericana 148 (Fránkfurt/Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2023), pp. 21-26. con/with Montserrat Capelán y Paulo Castagna. 

javier marin «Mexico City – Tenochtitlan», en Vincenzo Borghetti y Tim Shephard (eds.), The Museum of Renaissance Music. A History in 100 Exhibits (Turnhout: Brepols, 2022) pp. 337-341. 

javier marin «El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza ante el reto de la pandemia», en María Luisa Grande Gascón y Juan Manuel de Faramiñán Gilbert (eds.), El impacto de la COVID-19 en la provincia de Jaén. Análisis y propuestas (Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 2022) pp. 139-152. 

javier marin «El reto de historiar un festival», en Javier Marín-López y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2 vols. (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021), vol. 1, pp. 14-28.

javier marin «El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza: índice temático (1997-2020)», en Javier Marín-López y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2 vols. (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021), vol. 1, pp. 339-489.

javier marinA través del cristal: la memoria visual del FeMAUB (Selección fotográfica: Jesús Delgado Martínez, con la colaboración de Javier Marín-López)«, en Javier Marín-López y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2 vols. (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021), vol. 2, pp. 149-346.

javier marinRelación de críticas seleccionadas [FeMAUB, 2001-2020]«, en Javier Marín-López y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2 vols. (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021), vol. 2, pp. 359-496.

javier marinIn femaubensis festivitatem: memorias sonoras de un festival«, en Javier Marín-López y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), “Me enamoran en Jaén”: XXV Aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2 vols. (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2021), vol. 2, pp. 501-503 y 507-519.

javier marin «Musicología y estudios migratorios en, desde y hacia las Américas«, en Victoria Eli Rodríguez, Javier Marín-López y Belén Vega Pichaco (eds.), En, desde y hacia las Américas: música y migraciones transoceánicas (Madrid: Dykinson, 2021), pp. 1-6. con/with Victoria Eli Rodríguez y Belén Vega Pichaco.

javier marin «Juan Manuel de la Puente (1692-1753). La apoteosis del Barroco musical en Jaén», en María Dolores Rincón González (ed.), Personajes jahencianos (Jaén: Universidad de Jaén, 2021), pp. 255-262.  con/with José Antonio Gutiérrez Álvarez.

javier marin «Hispanoamérica en la plataforma digital Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC: nuevos inventarios e implicaciones de un modelo de estudio comparado«, en María Gembero-Ustárroz y Emilio Ros-Fábregas (eds.), Musicología en web. Patrimonio musical y Humanidades Digitales (Kassel: Reichenberger, 2021), pp. 163-187.

javier marin «Juan de Ávila y la enseñanza cantada de la doctrina cristiana entre Castilla y las Indias: propuesta de reconstrucción», en María Dolores Rincón González, Ignacio Pulido Serrano y Natalia Soria Ruiz (eds.), Juan de Ávila: vnicvs et mvltiplex. Una visión multidisciplinar, Espirituales Españoles, Serie Maior 7 (Salamanca: Fundación Universitaria Española, Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Jaén, 2021), pp. 423-477. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin «¡Ay, qué dolor! (1701) de Antonio de Salazar: contextos para un villancico barroco transcrito por Manuel M. Ponce», en Javier Marín López (ed.), De Nueva España a México: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917) (Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2020), pp. 569-589. con/with Raúl Zambrano.

javier marin «El universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917): una introducción», en Javier Marín López (ed.), De Nueva España a México: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917) (Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2020), pp. 25-31.

javier marin «The Sonic Construccion of a New Capital: Urban Soundscapes and Acoustic Communities in 16th-Century Lima», en Emily A. Engel (ed.), A Companion to Early Modern Lima, Brill’s Companions to the Americas 2 (Leiden/Boston: Brill, 2019), pp. 442-469.

javier marin «El villancico religioso en la Puebla de entre siglos (XVII-XVIII): algunas consideraciones litúrgico-formales», en Esther Borrego Gutiérrez y Javier Marín López (eds.), El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género literario-musical (siglos XV-XIX), Estudios de Literatura 134, Iberian Early Music Studies 3 (Kassel: Reichenberger, 2019), pp. 259-289.

javier marin «De la palabra a la imprenta. Avances de la crítica musicológica y literaria en torno a un género proteico: el villancico», en Esther Borrego Gutiérrez y Javier Marín López (eds.), El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género literario-musical (siglos XV-XIX), Estudios de Literatura 134, Iberian Early Music Studies 3 (Kassel: Reichenberger, 2019), pp. xvii-xxx. con/with Esther Borrego Gutiérrez.

javier marin «A propósito de la Comisión de Trabajo «Música y Estudios Americanos» (MUSAM/SEdeM): apuntes para una musicología trasatlántica desde la perspectiva española», en Alejandro Reyes Lucero y David Cranmer (eds.); Tomás Antunes Freire (asistencia editorial), Atas do Congresso Internacional “Musicologia transatlântica: um momento para reflexão” (Lisboa: CESEM/Caravelas, 2018), pp. 35-62.

javier marin «Desde el facistol: verosimilitud vs. autenticidad en tres proyectos discográficos recientes«, en Javier Marín López (ed.), Músicas coloniales a debate. Procesos de intercambio euroamericanos, Colección Música Hispana-Textos. Estudios 22 (Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2018), pp. 539-571.

javier marin «Intercambios musicales en el mundo atlántico: un paradigma en construcción / Musical Interchanges in the Atlantic World: A Paradigm under Construction», en Javier Marín López (ed.), Músicas coloniales a debate. Procesos de intercambio euroamericanos, Colección Música Hispana-Textos. Estudios 22 (Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2018), pp. 17-28.

javier marin «Cultura Musical y Nuevas Poblaciones», en Adela Tarifa Fernández, José Antonio Fílter Rodríguez y Amparo Ruiz Olivares (eds.), Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía y otras colonizaciones agrarias en la Europpa de la Ilustración, 2 vols. (Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 2018), vol. 2, pp. 1523-1547.

javier marin “Music Regulations and Sacred Repertories in a Ducal Town Without a Duke: Francisco de los Cobos and the Sacra Capilla of El Salvador in 16th-Century Úbeda», en Tess Knighton y Ascensión Mazuela-Anguita (eds.), Hearing the City in Early Modern Europe (Turnhout: Brepols, 2018), pp. 241-276.

javier marin “Acotaciones musicológicas a cuatro textos de Sor Juana Inés de la Cruz”, en Lucero Enríquez Rubio (ed.), De música y cultura en la Nueva España y el México Independiente, vol. II (México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2017), pp. 55-101.

javier marin “Musical cultures in the Reinos de Indias at the time of Isabel and Ferdinand», en Tess Knighton (ed.), Companion to Music in the Age of the Catholic Monarchs (Leiden/Boston: Brill, 2016), pp. 323-363.

javier marin «Retrospectiva FMAUB: veinte años de música antigua en Úbeda y Baeza (1997-2016)», en Javier Marín López y Virginia Sánchez López (eds.), Las edades de la música. XX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2016), pp. 7-53.

javier marin “Problemas de estilo y autoría en una Salve Regina de ‘Victoria’ conservada en la Catedral de Puebla”, en Drew Edward Davies y Lucero Enríquez Rubio (eds.), Conformación y retórica de los repertorios musicales catedralicios en la Nueva España (México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2016), pp. 33-52.

javier marin “Music Books for an ‘iglesia principal y calificada’: the 1657 Inventory of Jaén Cathedral in Context”, en Tess Knighton y Emilio Ros-Fábregas (eds.), New Perspectives on Early Music in Spain (Kassel: Reichenberger, 2015), pp. 108-160.

javier marin “Dinámicas de género en un repertorio singular: las antífonas de la O en contrapunto de la Catedral de México”, en Lucero Enríquez Rubio (ed.), De música y cultura en la Nueva España y el México Independiente: testimonios de innovación y pervivencia, vol. I (México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2014), pp. 13-67.

javier marin “Tomás Luis de Victoria en las Indias: de la circulación a la reinvención”, en Alfonso de Vicente y Pilar Tomás (eds.), Tomás Luis de Victoria y la cultura musical en la España de Felipe III (Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica y Machado Libros, 2012), pp. 403-460.

javier marin “A conflicting relationship. Music, Power and the Inquisition in Vice-regnal Mexico City”, en Geoff Baker y Tess Knighton (eds.), Music and Urban Society in Colonial Latin America (Cambridge: Cambridge University Press, 2011), pp. 43-63.

javier marin “Patrones de diseminación de la música catedralicia andaluza en el Nuevo Mundo (ss. XVI-XVIII)”, en Antonio García-Abásolo (ed.), La música en las catedrales andaluzas y su proyección en América (Córdoba: Universidad de Córdoba y CajaSur, 2010), pp. 95-132.

javier marin “Música local e internacional en una catedral novohispana de provincias: Valladolid de Michoacán (ss. XVII-XVIII)”, en Jesús Alfaro Cruz y Raúl Torres Medina (eds.), Música y catedral: nuevos enfoques, viejas temáticas (México D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2010), pp. 87-105. 2ª ed., Raúl Torres Medina (ed.) (México D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2016), pp. 65-91.

javier marin “Música y ceremonial urbano en la Baeza de la Edad Moderna”, en María F. Moral Jimeno (ed.), Baeza: Arte y Patrimonio (Jaén: Diputación Provincial de Jaén y Ayuntamiento de Baeza, 2010), pp. 101-115.

javier marin “«Se canta por la harmonía del Españoleto»: García Fajer en el repertorio musical de la Catedral de México”, en Miguel Ángel Marín (ed.), La ópera en el templo. Estudios sobre el compositor Francisco Javier García Fajer (Zaragoza-Logroño: Institución Fernando el Católico e Instituto de Estudios Riojanos, 2010), pp. 361-400.

javier marin “Tradición e innovación en los instrumentos de cuerda de la Catedral de México”, en Lucero Enríquez (ed.), Harmonia mundi: los instrumentos sonoros en Iberoamérica, siglos XVI al XIX (México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009), pp. 239-260.

javier marin “Música para la fiesta de la muerte en la Catedral de México: una propuesta de reconstrucción e interpretación del oficio de difuntos”, en Aurelio Tello (ed.), La Fiesta en la Época Colonial Iberoamericana. Actas del VII Encuentro Científico Simposio Internacional de Musicología (Santa Cruz de la Sierra: Asociación Pro Arte y Cultura, 2008), pp. 315-349.

javier marin “Libros de música para el Nuevo Mundo a finales del siglo XVIII: el proyecto editorial del impresor José Doblado”, en Fernando Navarro Antolín (ed.), Orbis Incongnitvs. Avisos y Legajos del Nuevo Mundo. Homenaje al Profesor Luis Navarro García, 2 vols. (Huelva: Universidad de Huelva y Asociación Española de Americanistas, 2007-8), vol. 2, pp. 137-152.

javier marin “Un tesoro musical inexplorado: los libros de polifonía de la Catedral de Baeza”, en María Águeda Moreno Moreno (ed.), Estudios de Humanismo Español. Baeza en los siglos XVI y XVII (Baeza: Ayuntamiento de Baeza, 2007), pp. 319-346.

javier marin “Una desconocida colección de villancicos sacros novohispanos (1689-1812): el Fondo Estrada de la Catedral de México”, en María Gembero Ustárroz y Emilio Ros Fábregas (eds.), La música y el Atlántico. Relaciones musicales entre España y Latinoamérica (Granada: Universidad de Granada, 2007), pp. 311-357.

javier marin “«Por ser como es tan excelente música»: la circulación de los impresos de Francisco Guerrero en México”, en Juan José Carreras y Miguel Ángel Marín (eds.), Concierto barroco. Estudios sobre música, dramaturgia e historia cultural (Logroño: Universidad de La Rioja, 2004), pp. 209-226.

Libros-programa de festivales y congresos (editor) / Festival & Conferences Program Books (editor)

Libros-programa de congresos

javier marin Libro de resúmenes. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Baeza, Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022 (ed. digital, ARLAC/IMS, 2022), 299 pp. ISBN. 978-84-09-39891-1. con/with José Antonio Gutiérrez Álvarez.

javier marin Musicología en transición. Libro de resúmenes. X Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Baeza, Universidad Internacional de Andalucía, 18-20 de noviembre de 2021 (Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2021), 320 pp. ISBN 978-84-86878-90-0. con/with José Antonio Gutiérrez Álvarez.

Libros-programa de festivales

javier marin Peregrinajes. 28º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2024), 208 pp. ISBN 978-84-15583-87-5. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Diáspora. 27º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2023), 186 pp. ISBN 978-84-15583-79-0. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Crossover. Cruces en la música antigua. 26º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2022), 258 pp. ISBN 978-84-15583-69-1. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Conmemoraciones. 25º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2021), 236 pp. ISBN 978-84-15583-64-6. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin De Mvsica Hvmana. 24º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2020), 178 pp. ISBN 978-84-09-24351-8. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Italia Global. De la Península Ibérica al Nuevo Mundo. 23º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2019), 234 pp. ISBN 978-84-09-15472-2. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Vnitas et diversitas: estilos nacionales en la músca antigua/ 22º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2018), 207 pp. ISBN 9788409059416. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin México mestizo: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917) / 21º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2017), 237 pp. ISBN 9788469770887. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Las edades de la música / 20º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2016), 257 pp. ISBN 9788461760237. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Músicas cultas, músicas populares / 19º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2015), 190 pp. ISBN 9788460833093. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Músicas mediterráneas (ss. XV-XIX) / 18º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2014), 158 pp. ISBN 9788469713570. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Sones de ida y vuelta: músicas coloniales (1492-1898) / 17º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2013), 186 pp. ISBN 9788469589052. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Paisajes sonoros urbanos / 16º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2012), 154 pp. ISBN 9788469563120. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Tradición y modernidad en la música antigua / 15º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2011), 194 pp. ISBN 9788469495063. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Portugal no centro do mundo: siete siglos de globalización musical (ss. XIII-XIX) / 14º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2010), 190 pp. ISBN 9788469373811. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Exclusiones y resistencias: las otras músicas hispánicas (ss. XVI-XVIII) / 13º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2009), 198 pp. ISBN 9788469259115. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Sones de batalla: música y guerra en el mundo hispano (ss. XVI-XIX) / 12º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2008), 150 pp. ISBN 9788469163177. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin A la sombra del poder: música y mecenazgo en Andalucía (ss. XVI-XVIII) / 11º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2007), 150 pp. ISBN 9788469083574. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin La música en las catedrales de Andalucía / 10º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2006), 146 pp. ISBN 8469010247. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin De Andalucía al Nuevo Mundo: la música en Hispanoamérica (ss. XVI-XVIII) / 9º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2005), 66 pp. ISBN 8468937355. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Cristóbal de Morales, luz de España en Música (ss. XVI-XVIII) / 8º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2004), 50 pp. ISBN 8468893145.

Revistas (editor) / Journals (editor-in-chief)

javier marin Revista de Musicología, vol. 44, núm. 2 (Madrid, 2021). Contiene 8 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 440 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 44, núm. 1 (Madrid, 2021). Contiene 5 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 418 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 43, núm. 2 (Madrid, 2020). Contiene 6 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 424 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 43, núm. 1 (Madrid, 2020). Contiene 8 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 488 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 42, núm. 2 (Madrid, 2019). Contiene 8 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 440 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 42, núm. 1 (Madrid, 2019). Contiene 8 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 412 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 41, núm. 2 (Madrid, 2018). Contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 384 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 41, núm. 1 (Madrid, 2018), número monográfico dedicado a intertextualidad y musicología. Contiene 8 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 394 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 40, núm. 2 (Madrid, 2017), número monográfico 2 dedicado a Lothar Siemens Hernández (1941-2017). Contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 349 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 40, núm. 1 (Madrid, 2017), número monográfico 1 dedicado a Lothar Siemens Hernández (1941-2017). Contiene 6 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 380 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 39, núm. 2 (Madrid, 2016), contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 398 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 39, núm. 1 (Madrid, 2016), número monográfico dedicado a los estudios sobre performance. Contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 404 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 38, núm. 2 (Madrid, 2015), contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 403 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 38, núm. 1 (Madrid, 2015), contiene 6 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 377 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 37, núm. 2 (Madrid, 2014), número monográfico 2 dedicado a Robert Murrell Stevenson (1916-2012). Contiene 7 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 400 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 37, núm. 1 (Madrid, 2014), número monográfico 1 dedicado a Robert Murrell Stevenson (1916-2012). Contiene 6 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 376 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 36, núms. 1-2 (Madrid, 2013), contiene 9 artículos de investigación, reseñas bibliográficas y discográficas, tesis doctorales y noticias. 489 pp. (Director de la publicación).

javier marin Revista de Musicología, vol. 35, núm. 1 (Madrid, 2012), número monográfico Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Contextos y prácticas musicales. Contiene artículos de 25 autores. 562 pp. (Revisor de los textos en inglés y editor junto a José Sierra Pérez, Francisco Rodilla León, Álvaro Zaldívar Gracia y José Antonio Gómez Rodríguez).

javier marin Revista de Musicología, vol. 34, núm. 2 (Madrid, 2011), número monográfico Antonio de Cabezón en su V centenario (1510-2010), Francisco J. Roa Alonso y Francisco Rodilla León (eds.). Contiene artículos de 17 autores. 404 pp. (Revisor de los textos en inglés).

Colecciones editoriales (director) / Books Series (general editor)

javier marin Serie «Ignacio Jerusalem. Obras Selectas – Selected Works» [IJ], Colección Scriptorivm XXI. Drew Edward Davies y/and Javier Marín López (Editores de la serie / Series Editors) (Madrid: Dairea Ediciones, 2019-).

– IJ01. Javier Marín López y Drew Edward Davies: Cronología biográfica y lista de obras / Biographical Timeline and List of Works (2019). 135 pp. ISBN 978-84-949188-3-4

IJ02: Drew Edward Davies: Al combate. Loa para Carlos III / Ode for Charles III (2019). 96 pp. ISBN 978-84-949188-2-7

– IJ03: Javier Marín López: Aleph. Ego vir videns paupertatem. Lamentación 3ª de Viernes Santo / Third Lamentation for Holy Friday (2019). 82 pp. 978-84-949188-4-1

– IJ04: Drew Edward Davies: Arias para el Santísimo Sacramento a una y dos voces / Arias for the Blessed Sacrament for One and Two Vocies (2020). 80 pp. ISBN 978-84-949188-9-6

– IJ05: Javier Marín López: Versos sueltos de Miserere mei, Deus a una y dos voces / Stand-alone verses of Miserere mei, Deus for One and Two Voices (2020). 156 pp. ISBN 978-84-944035-9-0

– IJ06: Drew Edward Davies: Misa en Sol mayor / Mass in G major «de los niños» (2020). 156 pp. ISBN 978-84-946718-0-7

– IJ07: Javier Marín-López: Villancicos para San Pedro y San José / Villancicos for St. Peter and St. Joseph (2023). 200 pp. ISBN 978-84-123265-4-3

Voces de diccionario / Dictionary entries

javier marin Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, 10 vols., Emilio Casares Rodicio (dir.) (Madrid: Sociedad General de Autores y Editores, 1999-2002).

– “Santísima Trinidad, convento de la (Puebla)”, vol. 9, pp. 783-785.

– “Sort de Sanz [Sáenz, Sans], Narciso”, vol. 10, pp. 30-31.

– “Triegeque [Triugeque, Triujeque], José Ignacio”, vol. 10, pp. 450-451.

– “Ugarte [Vgarte, Hugarte], Joaquín”, vol. 10, p. 550.

– “Vitoria [Victoria], Juan de”, vol. 10, pp. 977-978.

– “Ximenes de Cisneros [Zisneros], Nicolás”, vol. 10, pp. 1036-1037.

– “Zapata, Francisco”, vol. 10, p. 1113.

– “Zárate, Ortiz de” vol. 10, p. 1136.

– “Zúñiga y Anaya, Alonso”, vol. 10, pp. 1214-1215.

Recensiones bibliográficas  / Review essays

javier marin Review of AA.VV., Música de los espacios de socialización en La Habana y Santiago de Cuba, Siglo XIX, en El Sincopado Habanero, vol. 5 (La Habana, 2020), pp. 47-50.

javier marin Review of Leonardo J. Waisman, Una historia de la música colonial hispanoamericana, en El oído pensante, vol. 8, nº 2 (Buenos Aires, 2020), pp. 207-217. 

javier marin Review of Jesús A. Ramos-Kittrell, Playing at the Cathedral. Music, Race, and Status in New Spain, en Notes. Journal of the Music Library Association, vol. 75, nº 4 (Middleton, Wis., 2019), pp. 643-646.

javier marin Reseña de David Coifman, De obispos, reyes, santos y señas en la capilla musical de Venezuela (1532-1804), en Revista de Musicología, vol. 34, núm. 1 (Madrid, 2011), pp. 371-384.

javier marin Review of Geoffrey Baker, Imposing Harmony. Music and Society in Colonial Cuzco, en Early Music History, vol. 28 (Cambridge, UK, 2009), pp. 285-301.

Prólogos / Prologues

javier marin Prólogo de Lucía Gómez Fernández, Música, nobleza y mecenazgo. Los Duques de Medina Sidonia en Sevilla y Sanlúcar de Barrameda (1445-1615) (Cádiz: Universidad de Cádiz, 2017), pp. 13-15.

javier marin Prólogo de Pedro Jiménez Cavallé, Ramón Garay (1761-1823). Un clásico, autor de diez sinfonías (Jaén: Universidad de Jaén, 2011), pp. 17-21.

Notas para CD / CD booklets

javier marinHuehuetenango: Songs from an Interrupted Songbook”, notas musicológicas para el disco compacto The Huehuetenango Songbook. Music from 16th-century Guatemala, Jonathan Alvarado, tenor y Ariel Abramovich, vihuela de mano, Glossa Music (Note 1 Musikvertrieb), GCD 923542, San Lorenzo de El Escorial (Madrid, Spain), 2024, pp. 7-9 (inglés), pp. 10-13 (francés) y pp. 14-17 (alemán).

javier marin «Sonidos de un aniversario», notas musicológicas para el disco compacto Conmemoraciones.Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Selección de grabaciones en vivo / Selection of Live Recordings (2021), Artistas varios, Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía, Serie I, Clásica, DS-0167, Sevilla, 2023, pp. 7-9.

javier marin «Los mundos del mole», notas musicológicas para el disco compacto Recetario novohispano: el mole. Ensemble Ditirambo. Lindoro, NL-3059, Sevilla, 2022, pp. 6-10 (español), pp. 11-15 (inglés).

javier marin «In Femaubensis Festivitatem: memorias sonoras de un festival», notas musicológicas para el triple disco compacto Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Selección de grabaciones en vivo / Selection of Live Recordings (2000-2020), Artistas varios, Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía, Serie I, Clásica, DS-0166, Sevilla, 2021, pp. 13-16 (español) y pp. 20-23 (inglés). 3 CDs. 67 pistas. CD 1: 76:28. CD 2: 70:37. CD 3: 70:56.

javier marin «Polyphonie de l’Assomption à la Cathédrale de Mexico: tradition et survivance», notas musicológicas para el disco compacto Trésors des Cathédrales. Nouvelle-Espagne XVIIe s. Vox Cantoris, Jean-Christophe Candau (dir.). Psalmus Psal036, Burdeos (Francia), 2020, pp. 8-10 (francés), pp. 11-13 (inglés) y pp. 14-16 (español).

javier marin «I vanni occulti: Sonatas, Op. 2 by G. F. Handel, between lyricism and fury», notas musicológicas para el disco compacto Georg Friedrich Händel. Trio Sonatas op. 2. Al Ayre Español, Eduardo López Banzo, director. Challenge Records, CC72797, Amersfoort (Holanda), 2019, pp. 6-10 (inglés) y pp. 17-21 (español).

javier marin «Peregrinos pensamientos en metro músico o los albores del villancico barroco hispano», notas musicológicas para el disco compacto Gaspar Fernández & Alonso de Bonilla. Chanzonetas (1614-1616). Capella Prolationum & Ensemble La Danserye, Fernando Pérez (dir.). IBS Classical 182017, Granada, 2017, pp. 2-5 (español) y pp. 9-12 (inglés).

javier marin «Sebastián de Vivanco y las tendencias progresistas del motete hispánico en torno a 1600», notas musicológicas para el disco compacto Sancti et Justi. Sebastián de Vivanco (Motecta, 1610). Capilla Flamenca y Oltremontano, Dirk Snellings (dir.). Cantus C9649, Madrid, 2016, pp. 4-22 (español) y pp. 23-38 (inglés).

javier marin «Les chansons pour solistes dans le monde hispano-américain (XVIe-XVIIIe siècles): traditions autochtones vs modèles importés», notas musicológicas para el disco compacto Ay fortuna cruel! L’âge d’or de la musique espagnole. Bárbara Kusa, soprano, y Eduardo Egüez, guitarra y vihuela. La Música, LMU006, París, 2016, pp. 4-9 (francés), pp. 37-42 (español) y pp. 45-50 (inglés).

javier marin To all lovers of Musick: G. F. Handel’s Sonatas op. 5, an instrumental pasticcio”, notas musicológicas para el disco compacto Georg Friedrich Händel. To all lovers of Musick. Sonatas op. 5. Al Ayre Español. Eduardo López Banzo, director. Challenge Records, CC72663, Amersfoort (Holanda), 2015, pp. 8-12 (inglés) y pp. 20-24 (español).

javier marin Re Sol y Aufer a nobis: dos misas inéditas del ‘Ockeghem de México’”, notas musicológicas para el disco compacto Francisco López Capillas (1614-1674). Missa Re Sol. Missa Aufer a nobis. Motetes [CD en conmemoración del IV centenario del nacimiento del compositor]. Capella Prolationum y Ensemble La Danserye. Lindoro, NL-3025, Sevilla, 2014, pp. 6-16 (español) [el libreto incluye un resumen en inglés (pp. 21-22)]. Libreto pdf Información complementaria sobre fuentes y bibliografía del proyecto.

javier marin “Misa de Indios”, notas musicológicas para el disco compacto Misa de Indios – Misa Criolla. Ensemble La Chimera, Coral de Cámara de Pamplona, Luis Rigou y Bárbara Kusa. Eduardo Egüez, director. La Música, LMU001, París, 2014, pp. 5-8 (francés) [el libreto incluye traducciones al español (pp. 18-21) y al inglés (pp. 25-28)]. Reseñas

javier marin “Ministriles Novohispanos. Obras del manuscrito 19 de la Catedral de Puebla de los Ángeles”, notas musicológicas para el disco compacto del mismo título. Ensemble La Danserye. Sociedad Española de Musicología, serie “El Patrimonio Musical Hispano”, nº 31, DISCAN CDC309, Las Palmas de Gran Canaria, 2013, pp. 9-24 (español).

javier marin “‘Lupe Toletani gloria prima chori’: dos misas inéditas del Liber primus missarum (Madrid, 1602)”, notas musicológicas para el disco compacto Alonso Lobo (1555-1617). Misas “Prudentes Virgines” y ”Beata Dei genitrix”. La Grande Chapelle, Albert Recasens (dir.). Lauda Música, LAU013, Madrid, 2013, pp. 7-16 (español) [el libreto incluye traducciones al inglés (pp. 18-27), al francés (pp. 29-38) y al alemán (pp. 40-49)], ISBN 84-436009-809894 / NIPO 723-13-112-5. Reseñas

javier marin “Juan Manuel de la Puente (1692-1753). Miserere y obras en romance para la Catedral de Jaén”, notas musicológicas para el disco compacto Espacios sonoros en la Catedral de Jaén. Juan Manuel de la Puente (1692-1753). Orquesta Barroca de Sevilla y Coro Vandalia, Enrico Onofri (dir.). Proyecto Atalaya “Recuperación de Patrimonio Musical Andaluz”, OBS Prometeo, OBS007, Sevilla, 2012, pp. 12-23 (español). con/with José A. Gutiérrez Álvarez. Reseñas

javier marin “Danzas y canciones del Renacimiento”, notas musicológicas para el disco compacto del mismo título. Syntagma Musicum, Javier Gordillo (dir.), Fonoruz, CDF1418, Córdoba [España], 2004, sin paginar [3 pp.] (español).

Escritos de divulgación / Writings for general public

javier marin “Peregrinación al cerro de Tomé: música y devoción católicas en Nuevo México”, notas al programa para el concierto de la Capilla Real del Pópulo (Baeza, 1 diciembre 2024) dentro del libro del XXVIII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Peregrinajes (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2024), pp. 29-42.

javier marin “Polifonías hispánicas: los repertorios musicales que solemnizaron un Imperio”, blog Nova Ciencia. Universidad y Ciencia para España e Hispanoamérica, 9 de enero de 2025. con/with Ascensión Mazuela-Anguita.

javier marin “Música en la Nueva España: Ignacio Jerusalem (1707-1769)”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla, Alfonso Sebastián, clave y dirección (Cádiz, 25 de noviembre de 2022; Sevilla, 28 de enero de 2023).

javier marin “Maestros ubetenses del siglo XVII”, notas al programa para el concierto de la Capilla Real del Pópulo (Úbeda, 10 diciembre 2022) dentro del libro del XXVI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Crossover: cruces en la música antigua (Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2022), pp. 99-107.

javier marin «La capilla de música. Maestros y piezas universales», Muy Historia, Edición Coleccionista n.º 23 [«Catedral de Jaén: un bello relicario para el rostro de Cristo»] (2022), pp. 173-179. con/with Pedro Jiménez Cavallé.    

javier marin “Un maestro de capilla en el México insurgente: Antonio Juanas (1762/63-c.1822)”, notas al programa para el concierto de la Capilla Real del Pópulo (La Guardia, 24 noviembre 2017) dentro del libro del XXI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, México mestizo: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917) (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2017), pp. 163-172.

javier marin “Las músicas del Secretario”, notas al programa para el concierto de Capella Prolationum y Ensemble La Danserye (Úbeda, Sacra Capilla de El Salvador, 7 diciembre 2016) dentro del libro del XX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Las edades de la música (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2016), pp. 101-108.

javier marin “Reencuentros delapuentianos”, notas al programa para el concierto de Al Ayre Español (Úbeda, Sacra Capilla de El Salvador, 6 diciembre 2015) dentro del libro del XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Músicas cultas, músicas populares (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2015), pp. 55-64; y para el concierto de la misma formación (Sevilla, Espacio Turina, 17 marzo 2016), dentro del libro del XXXIII Festival de Música Antigua de Sevilla, Pasión (Sevilla, FeMÀS, 2016), [s.p.] pdf

javier marin “Polifonía penitencial en la Baeza contrarreformista (1580-1625)”, notas al programa para el concierto de Capella Prolationum y Ensemble La Danserye (Baeza, Catedral, 5 diciembre 2015) dentro del libro del XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Músicas cultas, músicas populares (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2015), pp. 36-46.

javier marin “Die Neuerfindung von La Púrpura de la Rosa: opera, politik und erotik in Lima 1701” [“La reinvención de La Púrpura de la Rosa: ópera, política y erotismo en Lima, 1701”], notas al programa para el concierto del Ensemble La Chimera dentro del Musikfestspiele Potsdam Sanssouci, Potsdam (Alemania), 19, 20, 22 y 23 junio 2015.

javier marin Peregrinos pensamientos en metro músico: chanzonetas de Gaspar Fernández sobre textos de Alonso de Bonilla”, notas al programa para el concierto de Capella Prolationum y Ensemble La Danserye (Baeza, Convento de la Encarnación, 2 diciembre 2014) dentro del libro del XVIII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Músicas mediterráneas (ss. XV-XIX) (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2014), pp. 17-25.

javier marin Introducción y Notas al Ciclo de cuatro conciertos “Hacia un nuevo siglo XVIII”, Centro Nacional de Difusión Musical. Temporada 2014-15, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid: Imprenta Nacional del BOE, 2014), pp. 267-73.

javier marin “El alba sonora: villancicos de Tomás de Torrejón (Lima) y Antonio de Salazar (México)”, notas al programa para el concierto de La Grande Chapelle (Baeza, Auditorio de San Francisco, 8 diciembre 2013) dentro del libro del XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Sones de ida y vuelta. Músicas coloniales (1492-1898) (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2013), pp. 89-102. con/with Omar Morales Abril.

javier marin “Polifonía de la Catedral de México: la Missa Re Sol de Francisco López Capillas desde el facistol”, notas al programa para el concierto de la Capella Prolationum y el Ensemble La Danserye (Baeza, S. I. Catedral, 3 diciembre 2013) dentro del libro del XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Sones de ida y vuelta. Músicas coloniales (1492-1898) (Jaén: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2013), pp. 19-26.

javier marin Introducción y Notas al Ciclo de seis conciertos “Sones de ida y vuelta”, Centro Nacional de Difusión Musical. Temporada 2013-14, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid: Imprenta Nacional del BOE, 2013), pp. 140-47 y 212-15.

javier marin “Meesterlijke missen” [“Misas marianas”], notas al programa para el concierto de La Grande Chapelle dentro del Festival van Vlaanderen AMUZ, ciclo “Laus Polyphoniae”, Amberes (Bélgica), 25 noviembre 2012.

javier marin «Ministriles Novohispanos. Obras del manuscrito 19 de la Catedral de Puebla de los Ángeles (México)”, notas al programa para el concierto del Ensemble La Danserye (La Guardia, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción [Antiguos Dominicos], 16 noviembre 2012), dentro del libro del XVI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Paisajes sonoros urbanos (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2012), pp. 95-98.

javier marin “De la Puente reinventado”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla, Coro Juan Manuel de la Puente y Solistas para la gira de cuatro conciertos en el marco del Proyecto Atalaya de Recuperación de Patrimonio Musical 2011 (Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén, este último en coproducción con el XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza), 23-26 noviembre 2011. con/with. José A. Gutiérrez Álvarez.

javier marin “Tomás Luis de Victoria y las devociones marianas en Madrid ca. 1600”, notas al programa para el concierto de la Camerata Lacunensis y el Coro de Canto Gregoriano dentro del Simposio Internacional “Tomás Luis de Victoria. Contextos y prácticas musicales” de la Sociedad Española de Musicología, Ávila, 24 septiembre 2011.

javier marin “Los Ángeles de Nueva España. La construcción de una identidad musical criolla”, notas al programa para el concierto de La Folía dentro del Ciclo “Tiempos de Cambios. En torno a la Constitución de Cádiz 1812-2012” de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Cádiz, 15 febrero 2011.

javier marin “El elocuente chelo”, en Mercedes Castillo Ferreira, Virginia Sánchez López y María del Coral Morales Villar (eds.), II Encuentros Musicales Universidad de Jaén 2010/2011 (Jaén: Secretariado de Actividades Culturales-Universidad de Jaén, 2010), pp. 153-156.

javier marin «Juan Manuel de la Puente, perfiles inéditos”, notas al programa para el concierto del Coro Barroco de Andalucía y Ministriles (Baeza, Auditorio de San Francisco, 21 noviembre 2009), dentro del libro del XIII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Exclusiones y resistencias. Las otras músicas hispánicas (ss. XVI-XVIII) (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2009), pp. 19-30. con/with José A. Gutiérrez Álvarez.

javier marin “Polifonías hispano-lusas”, notas al programa para el concierto de The Sixteen dentro del dentro del VII Ciclo «Música y Patrimonio» de la Fundación Caja Madrid, Valladolid y Madrid, 21 y 22 enero 2009.

javier marin “La metáfora del Harmonia Mundi en «Buscando la luz»: una confluencia de astronomía, música y escultura”, texto para el proyecto integrado del escultor Roberto Pajares y el pianista Claudio Recabarren titulado «Buscando la luz», Universidad de Jaén, 21 mayo 2008, publicado en el catálogo expositivo Buscando la luz (Jaén: Universidad de Jaén, 2008), pp. 7-20. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin Non fecit taliter omni nationi. Música madrileña en la Colegiata de Nuestra Señora de Guadalupe (México)”, notas al programa para el concierto de Scala Çeleyte y Solistas del Coro Barroco de Andalucía dentro del XIII Ciclo «Siglos de Oro» de la Fundación Caja Madrid, El Pardo, 2 diciembre 2008.

javier marin “La música policoral en el Nuevo Mundo”, notas al programa para el concierto de La Grande Chapelle dentro del II Festival América-España del Auditorio Nacional, Madrid, 26 junio 2008.

javier marin “La Nueva España. El nacimiento de la música coral en las Américas”, notas al programa para el concierto de Tenebrae dentro del dentro del XIII Ciclo «Siglos de Oro» de la Fundación Caja Madrid, El Pardo, 11 mayo 2008.

javier marin Como en la corte se estila: música vocal e instrumental entre Italia y España”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Barroca de Venecia dentro del V Ciclo “Música y Patrimonio” de Caja Madrid, Sevilla, 21 octubre 2007.

javier marin “Diez años de Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza y Dosier Conmemorativo”, X Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2006), pp. 17-20 y pp. 129-138.

javier marin «Úbeda & Baeza, Renacimiento Musical / Úbeda & Baeza, Musical Renaissance», Paradores. La Revista de los Paradores de Turismo, núm. 22 (2007), pp. 24-30.

javier marin “La otra cara de Franz Joseph Haydn”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Ciudad de Granada dentro del libro del XVII Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 12 mayo 2005 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 2005), pp. 28-40.

javier marin “El oficio de difuntos en la Catedral de México ca. 1700”, notas al programa para el concierto de La Grande Chapelle (Baeza, Auditorio de San Francisco, 7 diciembre 2005) dentro del libro del IX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, De Andalucía al Nuevo Mundo. La música en Hispanoamérica (ss. XVI-XVIII) (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2005), pp. 14-20.

javier marin “Música y danza en el Renacimiento europeo”, notas al programa para el concierto de Syntagma Musicum dentro del libro del XVI Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 24 abril 2004 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 2004), pp. 27-34.

javier marin “A. Borodin – L. v. Beethoven – P. I. Tchaikowsky”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Filarmónica de Timisoara dentro del libro del XV Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 6 junio 2003 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 2003), pp. 159-73. con/with Virginia Sánchez López.

javier marin “Entre España y América”, notas al programa para el concierto de la Capella Mediterránea de México (Baeza, Auditorio de San Francisco, , 29 noviembre 2003) dentro del libro del VII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2003), pp. [7]-[10].

javier marin “G. Faure – A. Ginastera – G. Bizet”, notas al programa para el concierto de la Orquesta Clásica de Picardie dentro del libro del XIV Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 18 mayo 2002 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 2002), pp. 69-77.

javier marin “Rodrigo de Ceballos”, notas al programa para el concierto del Ensemble Gilles Binchois dentro del libro del VI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 30 noviembre 2002 (Baeza: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, 2002), pp. [5]-[8].

javier marin “Música sacra en tiempos de Alonso Cano”, notas al programa para el concierto del Coro “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada, Granada, 25 mayo 2001.

javier marin “Francisco Guerrero (1528-1599) en el IV centenario de su muerte”, notas al programa para el concierto del Coro “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada, Granada, 24 marzo 1999.

javier marin “Música y poesía”, notas al programa para el concierto del Coro “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada, Granada, 22 junio 1999.

javier marin “Concierto en torno al 250 aniversario de la muerte de Bach”, notas al programa para el concierto del Collegium Vocale Gent dentro del libro del XI Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 23 mayo 1999 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 1999), pp. 47-56.

javier marin «F. J. Haydn – O. Respighi – F- Schubert», notas al programa para el concierto del Cuarteto Martinu dentro del libro del XI Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 16 mayo 1999 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 1999), pp. 107-113.

javier marin “Joaquín Turina en su cincuentenario de su muerte”, notas al programa para el concierto de María Esther Guzmán dentro del libro del XI Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, 30 mayo 1999 (Úbeda: Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, 1999), pp. 135-39.

javier marin “Las ciencias de la música en la Universidad: estado actual y nuevas perspectivas para la historiografía musical española”, en Congreso de Estudiantes de Andalucía Oriental UNIV’99 (Granada: Cooperación Internacional, 1999), pp. 226-235.